Bimotores. Blenheim IV.
- Detalles
- Creado en 08 Noviembre 2011
- Visitas: 45426
Hola niños. Soy Coco y en la clase de hoy vamos a ver como se vuela el Blemheim.
Lo primero, tenemos que mirar a la palanca de gases. Vemos una serie de palancas.
La palanca de la mezcla tiene el valor normal en el medio, no en un extremo como es normal. La palanca de gases tiene tres marcas: crucero, incrementada y despegue que sirven para ser usadas en eso.
A la derecha hay que revisar el tema del trim (por eso a mi siempre me salia de lado)
Luego vamos a ver los indicadores de temperatura. En una posición de lo más incómoda (atrás a la derecha) tenemos los indicadores de temperatura de los cilindros. Al ser un motor radial, refrigerado por aire, las temperaturas son más altas que los de agua, pero ojo, que se disparan más fácil. Aquí no se debería volar por debajo de los 150ºC
En el frontal tenemos las temperaturas del aceite y a la derecha, las rpm del motor. Esto no es un Spitfire. 2.600 como mucho para el despegue y 2.200 para el crucero.
Lista de pasos a seguir antes de nada:
- Seleccionamos tanques de combustible (a mi me va mejor con los internos)
- Magnetos (1+2)
- Mezcla: al medio.
- Paso de hélice: el más corto.
- Radiadores. Según temperatura. En el caso de la misión a Francia, cerrados.
- Seleccionamos motor 1.
- Accionamos la bomba de 12 a 15 veces.
- Gases: entre un cuarto y un tercio.
- Damos al contacto.
Si no hay nada raro el motor empezará a girar. Una vez en marcha, si hace frío, accionamos la calefacción del carburador.
Pasamos al otro motor y hacemos lo mismo. Ahora deberíamos tener los dos motores arrancados y tenemos que esperar a que caliente. Mientras, aprovechamos y calamos el direccional.
Vigilamos las temperaturas. Cuando el motor pase de los 100ºC abrimos las persianas de los radiadores y quitamos la calefacción del carburador. Si el motor se pone tonto, ponemos la calefacción otro poco.
Incrementamos ligeramente los gases para que se vaya calentando el aceite ... (como mucho a 0)
En el momento que el aceite pasa de 40ºC ya podemos despegar. Accionamos la palanca de sobrepresión para despegar a toda leche.