Pues yo las ideas que he ido sacando de todo este follón son las siguientes:
La gente ha descubierto que un piso no es una inversión.
Que existe el alquiler.
Que el alquiler tampoco es la panacea porque un jubilado español medio no puede permitirse pagar 400 Euros en un alquiler. Y que tampoco le apetecerá cambiar de casa a los 70 años. Pero que para un tío joven el alquiler es algo que aquí no tenemos asumido como normal.
Que la crisis va para largo (e incluso muy largo)
Que la clase media va a desaparecer en un par de generaciones, seremos como USA donde la mitad son medio ricos (los de las casas que vemos en las pelis) y los otros son pobres de cojones (los del Bronx y los currelas que no tienen ni derecho a médico)
Que los bancos ya no te dan 120% por la hipoteca, porcentaje con el que muchos compraron piso , lo amueblaron, pagaron al notario y escrituras, cambiaron de coche y encima se fueron al Caribe de vacaciones.
Que la gente joven de ahora, aún suponiendo que tenga avales para que el banco les preste la tela para comprar un piso relativamente barato puesto que ya no llega la tasación ni al 80%, no pueden comprar el piso. Necesitarían tener 5 ó 10 kilos ahorrados para arrancar. (Como antes se hacía, por cierto)
Que la generación de ahora está acostumbrada a vivir de puta madre (hay excepciones), así que no hay manera de ahorrar cinco kilos. Es cierto que ser mileurista no ayuda nada.
Que puesto que la gente joven no accede a la vivienda, los que vendían a los jóvenes su piso y pasaban a un piso mayor (típico de la familia con dos hijos) pues ya no ocurre.
Que los pisos van a seguir bajando, es que no pueden subier puesto que hay más oferta que demanda. En un año se habían construido más pisos en nuestro país que en toda Europa.
Que los bancos necesitan vender SUS pisos para cuadrar cuentas, así que siempre darán condiciones más ventajosas que venta de pisos entre particulares.
Que sólo una reactivación de la economía en toda España empezaría a estabilizar los precios, pero para reactivar la economía en un país de pandereta donde el icono más conocido es Belén Esteban, pues debe ser muy jodido. Cambiar un país requiere de mucho tiempo y de un acuerdo entre todos sus integrante que si bien a nivel de ciudadano seguro que existe, a nivel de político vividor clasista, no lo hay.
Que los bancos controlan a los partidos puesto que son los que les pagan las campañas. Todos los partidos tienen deudas con la banca. Así que si hicieran falta cinco rescates más, así se harán.
Que culpa tienen todos los políticos, los de la crisis industrial de hace años (Felipe), los del pelotazo urbanístico (Aznar), los de no aprovechar el dinero generado para arrancar de una puta vez el país (Zapatero). Y entre las ayudas de Europa y la activación de la economía que tuvimos durante unos años pudimos hacer algo grande. No va a haber una segunda oportunidad. Eso es lo jodido.
Y alguna chorrada más que ahora no me acuerdo, por algo son las 3:45 am
