Saludos,
En realidad es muy sencillo.
1º La plantilla con la linea fronteriza, la base republicana, artilleria, etc te la paso yo que ya la tengo hecha.
2º Crear los vuelos, aquí es donde se puede complicar la cosa;
- Hay que crear varios vuelos dispersos en el tiempo y casi seguro en el espacio dentro del mapa. Los problemas vienen dados por los tiempos de inicio, fregao y finalización de los vuelos, pues no es conveniente que se inicien al mismo tiempo, se crucen, si no se buscan estos asuntos a posta, o ataquen al unisono, idem de lo anterior. Yo lo que hago es lo siguiente. Con un ejemplo:
Voy a crear un ataque a una ciudad enemiga, situo mis aviones en el parking, digamos 4 SB2, les pongo sus puntos de ruta, teniendo en cuenta que uno sera el PR (punto de reunión) y el resto los normales de toda la vida, despegue, vuelo, PR, vuelo, ataque, vuelo y aterrizaje (por ejemplo) ¿que cosas debo tener en cuenta? Pues digamos que le digo al primer ataque de la mision, la cual empieza a las 12:00h, que el despegue se producirá a las 12:15h... le pongo un punto de despegue, donde la hora le pongo 12:15, un punto de alejamiento en linea recta con la pista y en ascenso a 500 metros, velocidad 280 pues el SB2 es rapido pero va cargado y en ascenso, un punto de ruta normal a 1500m, un punto de ruta normal que será el PR sobre un accidente geografico facilmente identificable (por ejemplo la ciudad de Bilbao) a una altitud de 2000m, otro punto de ruta, un punto de ataque, otro de ruta y el aterrizaje. Una vez hecho todo esto lanzo la mision y GRABO EL TRACK... le doy al acelerador del tiempo y compruebo que todo el vuelo se desarrolla sin incidentes, es decir, que los aviones no se chocan contra una montaña al despegar, que volan mas o menos, que atacan, se retiran y aterrizan... en el momento que el primer avion aterriza, paro el track... me voy a visualizar los tracks y me cojo mi plantilla de tiempos... comienzo a visualizar el track y en el reloj que aparece abajo a la derecha voy tomando notas... Despegue 00:15, PR 00:25, ataque 00:38, aterrizaje 00:55 ... ¿porque hago esto? pues sencillo, aunque tu le digas que vuele a 280, el volará a lo que pueda, si no puede a mas de 180 así lo hará y eso te puede echar a perder tus calculos de reunión. Luego en el briefing usaré estos tiempos para crear el mismo:
"A las 12:15h, un grupo de ataque formado por cuatro bombarderos veloces Katiushka, despegará de la base de Algarrobilla de arriba para realizar un ataque sobre la ciudad de Villamorcillo del toro. Los Katiushka se reuniran con sus escoltas sobre el punto de reunion (Bilbao) a las 12:25 (sacado del tiempo tomado en el track), dirigiendose desde allí hasta el objetivo, que se piensa alcanzar sobre las 12:38 aproximadamente. Tras el ataque los aviones se retiraran hacia la base de origen con un tiempo estimado de vuelo de regreso de 17 minutos"
De esta forma los tiempos coincidiran sin problema.
Segunda parte, una vez montada la primera mision, queremos montar otra, como sabemos que el primer vuelo despega a las 12:15 y que estará sobre el objetivo a las 12:38, a nosotros nos interesa montar mientras tanto una patrulla sobre un punto por si apareciera el enemigo. Realizo la misma operación colocando como hora del punto de despegue las 12:25 (10 minutos despues del despegue del primer vuelo) Este segundo vuelo sera un grupo de moscas que patrullaran Bilbao. Creo el vuelo, pongo sus puntos de ruta, grabo el track y vuelvo a tomar notas, esta vez observando el segundo vuelo. Como es un vuelo de patrulla no habra un punto de reunión, pero si uno de inicio de la patrulla y otro de fin de la patrulla para el relevo, 10 minutos antes del aterrizaje y cuando el primer vuelo ya se encuentra en descenso para solicitar autorización de aterrizaje. Con los tiempos obtenidos ya podria montar otro vuelo de patrulla que despegara 10 minutos antes del aterrizaje del primer grupo, con identicos puntos de patrulla si se desea... de esa forma puedo mantener en el aire grupos de 4 aviones y además se da el ambiente de movimiento en las bases con aterrizajes y despegues.
Otros vuelos de ataque o patrulla se pueden añadir hasta que se quiera, siempre teniendo en cuenta, si es posible, no hacer coincidir muchos vuelos al mismo tiempo en el aire, tener en cuenta que un dog puede estar 3 horas funcionando, por lo que si ponemos 3 ataques y 4 ó 5 patrullas, sería bueno que no coincidiesen todos en la misma hora. También hay que tener muy en cuenta las comunicaciones de radio, solo los puntos de despegue, reunion y ataque deben tener permitidas las comunicaciones de radio, los puntos de navegacion, personalmente, siempre se los quito porque de lo contrario es un rollo patatero estar todo el rato escuchando a la ia de 3 vuelos distintos dando rumbos y altitudes... esos los dejo para que avisen de un despegue, en el de reunion si ven a sus escoltas y en el de ataque para que los jugadores sepan que se esta produciendo un ataque, si uno conoce medianamente bien el briefing puede saber en un instante donde se esta atacando, que sector y por donde regresará el vuelo... mas o menos.
Otros tres vuelos para el enemigo, teniendo en cuenta pequeñas pilladas como si quieres que pase por encima de la patrulla de Bilbao en un momento concreto, a una altitud concreta, o por debajo, o a 2 km a la izquierda a la misma altura, o que la patrulla vea la artilleria ... etc..
Al final suele ser un poco lioso el tema de la mision en pantalla, pues si una mision normal, además de los objetos, artilleria, etc tiene las linas de los vuelos de unos y otros, ten en cuenta que esta mision tendrá un galimatias de vuelos impresionante, otra opcion mas liosa es hacerlo por codigo, haces todas las misiones por separado y luego metiendote en el fichero toqueteas los vuelos para unirlos en una sola mision, es un poco coñazo pero se puede.
Editado añadido:
Otra cosa a tener en cuenta es que a ser posible, los vuelos de patrulla, despeguen de una base que no sea la del Home Base, pues de lo contrario te puedes encontrar con la sorpresa de que te aparece un grupo de aviones justo cuando vas a despegar o aterrizar en mitad de la pista, en el caso que nos ocupa, la base situada al sur este de la del Home base, está muy proxima y es la que yo utilizo para este asunto.
Idem de los vuelos Ia de bombarderos, recon, etc... siempre que despeguen de bases distintas a las del Home base, que solo se debe emplear para los despegues y aterrizajes de los aviones de jugadores.
Resto de configuraciones son las normales de cualquier mision, como ya te digo, los parametros del MDS, aviones y objetos, artilleria, etc, están en la plantilla, con lo que de eso no te tienes que preocupar.