Mirad esta foto:

Parece un pecio más, ¿no?. Pues si, lo es. Dada nuestra afición común alguno hasta podría identificarlo correctamente, un U-Boote alemán tipo VIIc. Este en concreto se hundió cerca de Bergen, Noruega, el 15 de febrero de 1945 durante unas pruebas de inmersión profunda tras salir de una revisión en el astillero. Los testigos lo vieron salir bruscamente a la superficie en un ángulo muy pronunciado y luego hundirse. No hubo supervivientes. No tenía nombre, sólo un número de registro como todos los submarinos alemanes, y compartió el destino de muchos de ellos. Fué encontrado por la Armada noruega en 2010. ¿Y por qué hablo de él en este hilo destinado al espacio?. Porque si no se hubiera perdido, el U-1053 se habría convertido en el primer submarino lanzamisiles balísticos de la historia.
Fué una de las muchas ideas descabelladas y visionarias que surgieron de la industria de guerra nazi durante los últimos días del Reich. Con los rusos avanzando por el Este, y los americanos por fin acudiendo en apoyo de Gran Bretaña a gran escala, el Reischluftfahrtministerium recuperó una vieja idea de Hermann Goering de 1938, "cerrar la boca de la arrogancia" norteamericana con un bombardero capaz de atacar la costa atlántica de EEUU desde bases en las Azores. Se presentaron diversos conceptos para el proyecto Amerika Bomber, desde modelos de aviones convencionales hasta cohetes suborbitales tripulados. Y uno de ellos era el de las cápsulas Lafferentz.
El diseño final resultó ser un cohete V-2 convencional, modificado para ser lanzado desde una cápsula remolcada por un U-Boote. La cápsula medía 30 metros de largo y pesaba unas 500 toneladas, aunque el prototipo pesaba sólo 330 ya que no incluía el sistema de repostaje y disparo automático del diseño final. Las V-2 no podían permanecer cargadas de combustible más de tres días. Los U-Boote remolcarían las cápsulas semisumergidas hasta las cercanías de las ciudades norteamericanas y tras sumergirse activarían el sistema automático de lanzamiento. La trayectoria debía ser guiada por balizas de radio plantadas por espías en suelo norteamericano, o emisoras comerciales, todo ello para cumplir con la obsesión de Hitler de ver Nueva York en llamas.
Aunque los ensayos con diversos modelos de prueba lastrados con cemento fueron bien, el desarrollo final de la guerra impidió que el concepto fuera puesto en práctica. Los astilleros encargados de la producción en serie, los Vulcan de Stettin, fueron capturados por los soviéticos. Sin embargo, en uno de los muchos episodios oscuros de la guerra, uno de los U-Boote implicados en las pruebas, el U-873, desapareció de su base en Europa y reapareció el 11 de mayo de 1945, cuatro días después de la rendición alemana, cerca de un convoy aliado al cual se rindió. Sorprendentemente toda la tripulación sufrió interrogatorios mas severos de lo habitual y el capitán Friedrich Steinhoff murió en una cárcel de Boston, oficialmente suicidado, extraoficialmente de resultas de torturas. Y lo que resulta más extraño de todo: el prototipo de la cápsula, cargado y listo para disparar, "oficialmente" nunca apareció... ¿llevaba el U-873 esa cápsula hacia Nueva York?, ¿estaba esa V-2 cargada con un arma quimica, o incluso con una "bomba sucia" radioactiva?, ¿tenía el capitán órdenes de disparar y se arrepintió?, ¿capturaron los americanos la cápsula Lafferentz?. Seguramente nunca lo sabremos.
EDIT: El U-873 tras su captura:
