6
« en: Enero 21, 2015, 07:56:12 pm »
Bueno, todos sabéis de sobra a que viene este post, no voy a entrar a valorar ni juzgar nada, solo os voy a explicar lo que los Halcones Rojos pensamos en su día para implementar ese porcentaje de carga decreciente que todos ya conocéis de sobra y que me temo, se ha mal interpretado.
Todo tiene su origen en la inmersión de la campaña, pensamos que sería mas "real" que el piloto tuviera que cargar o descargar (si ese era su deseo) el material transportado, pero como?, pues le ponemos una cuenta atrás de 100% a 0% o viceversa a modo de la carga/descarga de bodega y asi parece incluso que se esta produciendo el proceso, para ser mas real ademas, tenemos que obligar a que tenga los motores parados y el aparato quieto, como si estuviera el personal de tierra corriendo arriba abajo con las cajas.
Total, que así lo hicimos.
Como toda implementación, conllevaba una serie de conflictos con la libertad del piloto, como que quisiera arrancar motores en medio de la carga o que quisiera salirse del mismo, a nosotros a la hora de implementar solo nos preocupaba que ocurría con esa carga, pues nada, nuestra solución fue que si se abortaba el proceso la carga se quedaba en el origen, ya fuera en bodega o en el inventario de la base, nada mas.
Efectivamente, hablamos de que cuando un aparato esta cargando o descargando tiene ese tiempo de "vulnerabilidad" a ataques en tierra, que un piloto DEBE asumir si la misión lo requiere o EVITAR si lo cree necesario, el piloto tiene libertad a jugársela a quedarse dentro esperando a que termine el proceso o a salir del aparato e irse a la cantina si asi lo desea.
Desde nuestro punto de vista, desde nuestra lógica de implementación no vimos problema ni conflicto en que se pudiera cancelar el proceso e incluso salirse, de hecho, si asi lo hubiéramos creído, el efectuar el comando >salir en medio del proceso (ya fuera carga o descarga) estaría penalizado de alguna forma y quedaría registro.
Los que conocen el código a estas alturas ya lo sabrán y los que no, os lo digo yo, y es que controlar que estas en ese proceso es algo muy sencillo y evitar el comando >salir en esos instantes es igual de sencillo, pudiéramos haber optado por cualquier de las dos cosas, o evitar que funcionase o penalizarlo (baneando de la partida por x minutos), pero .. simplemente... no lo creímos necesario en la lógica del sistema y no lo penalizamos.
Para nosotros es lícito que cualquier se saliera del aparato (siempre que estuviera parado) y la lógica de la campaña así lo permite, de lo contrario estaría penalizado o no los dejaríamos.
Estos últimos días se ha hablado de una regla no escrita que obliga al piloto a permanecer dentro durante ese conteo... sinceramente, es la primera noticia que tengo, desconocía por completo que existiera esa creencia entre los pilotos, es mas, llegado el caso, si yo hubiera estado en una situación semejante mi pensamiento no hubiera sido otro mas que el de salvar la vida y el aparato y le hubiera dado a salir, pensando que la base estaba reprimida y que nos habían jodido la misión.
En fin, perdonar el tocho, pero esa es la historia del "tiempo de espera", no hay nada mas detrás, en serio, jamas pensamos en que era obligatorio dejar al piloto anclado en el asiento mientras se producía el ciclo, en realidad como habéis leído, tiene todo una razón mas inmersiva/peligrosa que otra cosa.
Espero haberme explicado, un saludo!