En la misma página:
http://www.portierramaryaire.com/arts/tacticas_1.phphay un artículo sobre tácticas, entre ellas los diez mandamientos de la lucha aérea de Malan, muy interesante:
Malan, los famosos Diez Mandamientos de la Lucha Aérea, con indudables influencias de Boelcke, que sintetizan la esencia del combate aéreo, los cuales se trascriben a continuación:
1. Espera a que veas el blanco de los ojos de tus enemigos. Dispara ráfagas cortas de uno o dos segundos, y solamente cuando los tengas a tiro.
2. Mientras disparas no pienses en otra cosa, tensa todo tu cuerpo, mantén las dos manos en el pulsador, concéntrate en el anillo de la mira.
3. Vigila constantemente. ¡Espabílate!
4. La altura te da la iniciativa.
5. Haz frente al ataque siempre.
6. Toma las decisiones con rapidez. Es mejor que actúes rápidamente aunque tu táctica no sea la mejor.
7. En la zona de combate no vueles nunca en la misma dirección y a la misma altura más de 30 segundos.
8. Cuando desciendas en picado para atacar al enemigo, deja siempre una parte de tu formación por encima de ti, para que te proteja por arriba.
9. “Iniciativa”, “Agresividad”, “Disciplina aérea” y “Trabajo en equipo” son palabras que “Significan” algo en combate.
10. ¡Acércate rápidamente! ¡Golpea con fuerza! ¡Aléjate!.
Una rara táctica fue la desarrollada por Peter Brothers y consistía en lo siguiente: en las formaciones los cazas volaban con el timón de dirección un poco descompensado de modo que el avión fuera ligeramente de lado. En el supuesto ataque desde arriba, el piloto enemigo estimaba la ubicación del blanco siguiendo la dirección del eje longitudinal del avión, y cuando hacía puntería y disparaba en la supuesta dirección en que se encontraba el avión, éste no se encontraba justamente en ese lugar.
Asimismo este piloto aconsejaba a sus camaradas que en el caso de ser atacado desde atrás y vieran las trazadoras a un costado de la cabina, hicieran la maniobra evasiva a ese mismo lado y no al opuesto, ya que enemigo también habría visto las trazadoras e intentaría corregir su siguiente ráfaga apuntando ligeramente al lado opuesto. Si se intenta salir de la línea de fuego por el lado opuesto, se encontrará con la nueva ráfaga en pleno; en cambio saliendo por el mismo lado las posibilidades de impacto son mucho menores.